10 consejos para ahorrar energía en empresa
A fin de mes siempre que nos llega la factura de luz y gas comenzamos a reflexionar sobre si podemos hacer algo para abaratar costes y pagar menos…¿Sabías que puedes reducir el consumo de energía de tu empresa de un manera sencilla? En este artículo te daremos las claves sobre cómo ahorrar energía en tu empresa y evitar esos sustos a fin de mes.
Deja tus facturas en manos de un buen asesor energético
Lo ponemos en primer lugar, y lo seguiremos repitiendo siempre: para tomar las mejores decisiones lo ideal es ponerse en contacto con especialistas en energía que puedan aconsejarte qué hacer a la hora de comprar energía. Esto te hará ahorrarte muchos disgustos cuando recibas altas facturas a fin de mes.
Ajusta tu potencia eléctrica
Si en tus facturas estás notando un exceso de coste es probable que sea porque la potencia que tienes contratada no es la correcta. Para saber cuánta potencia tienes que contratar te aconsejamos que leas el artículo que escribimos sobre cómo calcular la potencia que tienes que contratar en tu empresa.
Paga una tarifa de buen precio en función a tu consumo
Si en tus facturas estás notando un exceso de coste es probable que sea porque la tarifa o la comercializadora que tienes contratada no es la que mejor oferta te esté ofreciendo. En Naturelek realizamos una comparativa de entre todas las comercializadoras energéticas del mercado y te ofrecemos la mejor opción en función de tu consumo por franja horaria y potencia contratada.
Instala un sistema de monitorización energética
Si quieres obtener datos en tiempo real de tu consumo energético es el momento de adquirir una solución tecnológica que te permita conocerlo todo a mano.
Si te preocupa el consumo energético, y no sabes dónde está el problema, en Naturelek te ofrecemos un estudio total del consumo real de su empresa, tan al detalle como quiera conocerla, para tomar las decisiones de gestión y ahorro basadas en la realidad energética de cada componente de su instalación A través de nuestra exclusiva tecnología, podrás conectarte y comunicarte con todo material, equipo o sistema que tenga habilitado la capacidad de comunicarse (Sistema IoT), lo que nos permite un control global del entorno en el que trabajamos. Una sola tecnología para ofrecerte todo el control.
5. Equipos apagados, buscar consumos fantasma, aprovechar salas que no se usen…
Implementar medidas de ahorro energético básicos en tu oficina o en tu lugar de trabajo a veces es el primer punto de partida y nos cuesta poco. Apagar equipos cuando no se están utilizando, buscar aquellos pilotos en display, desconectar todo lo que no se utilice, aprovechar las salas e iluminación solo cuando se estén utilizando….
Pásate a iluminación LED
Tener una luminaria que te ahorre costes energéticos en tu empresa es una medida a implantar bastante básica que puedes empezar a hacerlo ya. La iluminación LED ofrece un ahorro energético superior al 50% cuando se sustituyen lámparas tradicionales como los halogenuros metálicos. En Naturelek te ofrecemos presupuesto económico y realizamos un estudio energético para ver en qué puntos de iluminación hay fallos o cuáles se han quedado desfasados y cómo solucionarlos.
Revisar la ventilación y el uso de la calefacción
Siempre es recomendable revisar las fugas de calor o frío que puedas tener en tu oficina. El aislamiento en una de los recursos a los que podemos revisar. En cuanto a la ventilación, a medida que el sistema de climatización funciona, acumula polvo y suciedad en zonas clave que afectan a su eficiencia, como las bobinas de condensación y los filtros de aire. Si no se controla, el sistema de climatización puede perder un 5 por ciento de su eficiencia operativa cada año debido a esta acumulación, esto hace que la máquina no pueda enfriar tu empresa con la misma capacidad que si estuviera limpio.
8. Concienciación de todos los empleados
Debemos promover la eficiencia y el ahorro en la empresa. Si nuestros trabajadores abogan por un consumo responsable, conseguiremos ese ahorro extra que buscamos.
9.Aprovecha la energía solar
El autoconsumo fotovoltaico en empresa tiene muy buen rendimiento y puede llegar a ahorrarte hasta 60% en tu factura de la electricidad. Ya hay muchas empresas que están disfrutando y aprovechando esa energía proveniente del sol para generar energía, almacenarla y consumirla cuando sea necesario.
10. Ahorrar energía en empresa es una medida sostenible
Cuando pensamos en ahorrar energía porque nos afecta directamente al bolsillo por pagar altas facturas, pero nunca pensamos en que también estamos contribuyendo al medio ambiente, evitamos emisiones de CO2, y aprovechamos los recursos naturales.
Si sigues teniendo dudas acerca de cómo empezar a ahorrar energía en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con Naturelek y te ofreceremos las mejores soluciones de eficiencia energética para tu empresa.
Deja tu comentario