Cuando pensamos en puntos de recarga para vehículos eléctricos nos vienen a la cabeza los puntos de recarga para coches eléctricos públicos, en la calle. Sobre todo, aquellas estaciones de recarga rápida llamadas también electrolineras, que muchas ciudades todavía no disponen de ellos.
Y es que todo esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de pasarse a un coche eléctrico… ¿Dónde voy a poder recargarlo si me quedo sin batería? ¿Puedo instalar un punto de recarga en el garaje de mi comunidad de propietarios? El primer paso a la hora de tomar conciencia sobre la sostenibilidad en el campo automovilístico es, sin duda, disponer de un punto de recarga vinculado lo más cerca posible de nuestra plaza de garaje.
Por lo tanto, respondiendo a nuestra pregunta inicial, instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en el garaje no es obligatorio pero sí recomendable. En este artículo nos centraremos en dos tipos de garajes: el propio y el comunitario.
Cómo instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en un garaje propio
Empezaremos por la instalación de un punto de recarga en un garaje particular es la opción ya que es la más sencilla puesto que no requiere de permisos al ser tu propia casa. Si tienes un garaje en propiedad seguramente ya cuente con una toma de corriente convencional desde donde el mismo podrás recargar el coche.
Este tipo de carga la utilizamos en nuestro día a día, pero hay que tener en cuenta que se sumará a nuestra nueva factura de la luz. Para garantizar la seguridad del mismo la corriente suele estar limitada a 10 A y unos 2,3 kW de potencia. Antes de comprar un coche eléctrico deberías revisar con tu comercializadora cuál es la potencia que tienes contratada. También debes tener en cuenta que se recargará mucho más lento. Pero puedes aprovechar las noches para cargarlo.
Otra de las opciones es instalar un WallBox, es decir, podemos añadir un punto de recarga de pared a la instalación, sobre todo si queremos darle mayor potencia y que recargue más rápido (estamos hablando de potencias a partir de 16 A o 3,68 kW de potencia). Es bastante cómodo. El wallbox se conexiona al contador de la comunidad del garaje o al cuadro, por lo que es imprescindible montar un contador individual que controle el consumo para que la comunidad pase la parte proporcional al cliente.
Si necesitas más información sobre el WallBox, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos uno.
Cómo instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en un garaje comunitario
En cuanto a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en garajes comunitarios es diferente. Tendremos mayores impedimentos ya que no estamos sólos pero tampoco es tan complicado como muchos piensan. Lo primero deberíamos empezar a hacer es notificar por escrito a la comunidad de que vamos a realizar la instalación de un punto de recarga. Con informar es suficiente, ya que gracias a la Ley de Propiedad Horizontal no hay ninguna necesidad de someter la instalación a la aprobación de una junta de propietarios.
Ahora bien, todos nos preguntamos si ese uso de recarga va a estar condicionada a la factura de la luz de los demás propietarios o no. En este caso estamos hablando de la típica plaza de garaje ubicada sótano de edificios de viviendas. Si el garaje lo tenemos justo debajo de nuestra casa, la normativa permite tender un cable desde el contador de la vivienda hasta la plaza de garaje. Esto nos va a permitir tener un punto de suministro que se vincula directamente con nuestra factura de la luz de casa. Obviamente no podemos dejar en manos de la comunidad el consumo energético de nuestro vehículo eléctrico.
¿Y si no tenemos la plaza de garaje justo debajo de nuestro edificio? La pregunta del millón. Ya que en este caso no se puede vincular con tu factura habitual. Te verás obligado a hablar con tu distribuidora para que te coloquen ese nuevo punto de recarga (con otro contador) y te verás obligado a tener otra factura eléctrica. Es la opción más cara que existe pero no hay más.
Los inicios del vehículo eléctrico son complicados. Y seguramente habrá pocas plazas de garaje que cuenten con puntos de recarga pero a medida que vaya avanzando el tiempo seréis más los vecinos que dispongáis de uno en vuestra misma plaza.
Muy interesante el artículo.
Hola, gracias por tu comentario.
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tú.